domingo, 12 de abril de 2009

DM1105 en PC-SAT Linux y Windows







Linux Driver LIFEVIEW LV3S NOT ONLY TV, Acorp DS110 PCI DVB-S, DVBWorld 2002, 2004, 2102, 2104, TeVii S600, S650, S400, S420, S460 y demás tarjetas que llevan el DM1105.


Todas estas tarjetas PC-SAT llevan el chip DM1105.
Según los foros rusos, esta tarjeta se comporta mejor incluso que la SkyStar2 (chip B2C2) en la recepción de TV y datos de internet por satélite.
Hablamos de tarjetas baratas de 40-60 euros, de las que llevan descompresión por hardware y que cuestan 300 euros ni idea, se salen de mis posibilidades.
En http://lv3s.blogspot.com/ tengo mi primer blog sobre mi tarjeta LV3S pero que abandoné por falta de tiempo.
-¿Porqué un blog sobre DM1105 PC-SAT?
-Porque no hay ninguno en español, que yo sepa. Este chip es un gran desconocido en España.
Pero en su favor hay que decir su bajo precio y sobre todo sus grandes posibilidades.
Si te lías a traducir del ruso, del turco, del inglés, etc... empiezas a aprender cosas que no aparecen tan fácilmente por estos lares.

Drivers para DM1105 en Linux:

Updated 3.01.2009: Los últimos drivers para Linux están integrados en el nuevo kernel 2.6.28
La distro que uso ahora mismo es una Ubuntu Jaunty 9.04 beta aunque el proximo 23 de Abril sale la versión final.
Tambien ArchLinux ha sido la primera distro que ha sacado el nuevo kernel 2.6.28 pero usa un sistema de paquetes distinto a Debian/Ubuntu.
Si instalas una distro con kernel 2.6.28 te quitas de problemas, sobre todo si vienes del mundo windows (tambien te quitas de aprender un poco más sobre Linux)
Si usas un kernel más antiguo hay que instalar los drivers para este chip y puede llegar a ser fácil o un quebradero de cabeza sobre todo si no se tienen suficientes conocimientos o tiempo como me pasa a mí. En un viejo P4 a 1700 con Ubuntu 8.10 lo conseguí a la primera, después regalé el ordenador a una persona necesitada y perdí la info de cómo lo hice.
Para bajar los últimos drivers en: http://mercurial.intuxication.org/hg/s2-liplianin
y los más antiguos en: http://liplianin.at.tut.by/ds110en.html


Programas para empezar a funcionar en Linux:
-Kaffeine es el más utilizado.
Puede incorporar plug-ins como kaffeine-sc-plugin, con su SoftCam.Key, para hacer experimentos en encriptación,
como Servidor CCcam 2.09 con Script de Start/Stop/Restart -- CCcamPHPInfo -- Server CCcam en modo cliente, esto es para jugar con el CardSharing,
y muchas cosas más.
Todo ello sin invertir ni un duro más en Hardware ni Software, al contrario de lo que sucede en windows, que si pagas por esto que a los dos días se queda anticuado, incluso cobran por los plug-ins.
Pero lo mejor de usar Linux es que te olvidas de los virus, sobre todo si descargas datos del satélite o simplemente navegando por páginas de aficionados a lo relativamente prohibido.
En http://www.linuxtv.org/wiki/index.php/Category:Software
tienes una lista de los programas que se suelen usar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario